Manuel Saturio Valencia
- Kilombo
- 24 sept 2014
- 1 Min. de lectura

Ilustración tomada de: Enamorate del Chocó - Waosolo
Nació el 24 de 1867 en Quibdó, Chocó. Fue dirigente popular, poeta, pedagogo, luchó en la Guerra de los Mil Días e impulsó una conciencia artistica y social colectiva en el corazón del pacifico colombiano, se dice que fue el último hombre fusilado bajo la pena de muerte en Colombia en 1907.
En su niñez cantó en el coro parroquial, aprendió latín y francés a través de los capuchinos (congregación parroquial de la época en Quibdó). Fue el primer hombre negro admitido en la Escuela de Leyes de la Universidad del Cauca.
Hizo parte del conservatismo, fue profesor de música y cantos en diferentes escuelas de su ciudad natal, además de ser elegido como juez y personero. Hoy día, Manuel Saturio Valencia Mena es considerado el primer literato negro del Chocó.
Se dice que la raíz de su muerte fue haber causado un incendio, recordando que la Constitución Política de 1886 en el articulo 29 condenaba certeramente a los incendiarios a pena de muerte, sin importar la proporción que tomará el fuego.
Se dice que el hijo único de Manuel Saturio Valencia y Tránsito Mena mantuvo amores con una mujer de tez blanca perteneciente a la alta alcurnia chocoana, y que esos amores tuvieron como enemigos a toda la familia de la susodicha, que, a modo de represalia, provocaron un incendio en la Carrera Primera. El plan consistía en embriagar a Manuel y quitarle algunas prendas, además de su identidad para ponerla en el lugar de los hechos para corroborarlo como autor del incendio que alcanzó a consumir varios techos de paja.
Comentários