top of page

En Defensa de los Espacios de (Re)Conocimiento Afro

  • El Ko Juan
  • 15 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

9910867356_57534d1f2a_b.jpg

Fotografía: Rei Ayanami en Tokyotres

En el idioma más hablado entre los 2.500 idiomas existentes en las lenguas africanas, suajili, parlado por (alrededor) de 40 millones de personas en África, y, de gran influencia en la lengua palenquerea, Kujihami quiere decir ‘’en defensa de’’, y en esta primer edición, el AfriKO defiende los espacios para el reconocimiento de los afrocolombianos más destacados durante el año en Bogotá.

En mi confundida mente de pelaito, sí aún, pelaito, no logro recordar en qué fecha exacta asistí a los premios Benkos Biohó, en donde la verbena y el corrinche de la gente presente en el ‘’mítico’’ teatro Jorge Eliecer Gaitán, ubicado en el ‘’mítico’’ centro de Bogotá, siempre pudo más que los discursos de los premiados. Y en donde vivimos un momento de vida lleno de afroalegria y negrura.

Y digo, corrinche, porque parecía un festival en donde, como pocas veces, la comunidad negra en Bogotá se reunió para rendir tributo a sus tradiciones, a su música, a su baile, en paz y en alegría, obviando la calentura del final, pué.

Defiendo la entrega de premios y la creación de espacios en donde se pueda reunir la comunidad a conocer y disfrutar de las propuestas artístico-culturales que no tienen la suficiente difusión y que, valga la redundancia, no tienen los espacios necesarios para mostrarse y ser conocidas y reconocidas por la comunidad. Considero que los Premios Benkos Biohó del año 2014 lograron empalmar una serie de deseos que tenían las personas afrocolombianas en relación a un espacio cultural donde se reconozca esos avances ‘intelectuales’ de personas negras en Colombia. En algunas ocasiones se estigmatiza a LO NEGRO dentro de única y exclusivamente lo folclórico, los aportes tecnológicos, literarios y artísticos son ignorados y desconocidos porque no son difundidos con frecuencia, por eso es importante que esta clase de espacios existan, pero no como una pasarela de una alfombra roja donde lo que importa es la estatuilla y el reconocimiento, sino como un impulso para seguir en la siembra del grano de arena en pro del desarrollo de la comunidad afrodescendiente en Colombia.


Comments


Suspiros Recientes
LA Caja

LO NEGRO 2015 © Derechos casi reservados. Sientase libre.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Bogotá, Colombia 

Humanismo Afroalegre

lonegro@outlook.es

Tel: 3057694871

 

bottom of page