Franklin ''Lamparita'' Tejedor: ''Lo primero es aprender los ritmos de tu pu
- El Ko Juan
- 15 jul 2015
- 2 Min. de lectura

Nació en San Basilio de Palenque. Es primo del gran tamborero Batata VI y, además de ser el toque selvático y tradicional de Mitú también participa en la agrupación Chongo de Colombia.
Es como suelen ser los hombres palenqueros; directo y conciso. Creció con las manos en los cueros del tambor. Durante el Festival Estéreo Picnic, Cristh Pérez habló con Franklin Tejeros (más conocido como ‘’Lamparita’’) de Mitú.
¿Qué expectativas tienes de la presentación esta noche en el festival?
Yo pienso que pues es nuestro primer festival grande acá en el país con nuestro proyecto: Mitú. Pienso que va a estar muy bueno. Hay mucha gente que no nos conoce en el país y espero lo reciban muy bien.
Tenemos una pregunta obligada aquí en LO NEGRO. ¿Cuál es el artista afro más representativo de toda la historia desde tu perspectiva?
Para mí son varios. Primero es Fela Kuti, hay un man que hace soukous que se llama Diblo Dibala y Michael (Jackson).
¿A qué se debe esfuerzo de rescatar la idiosincracia palenquera y combinarla con un ritmo moderno como lo es el techno o la electrónica?
Primero, lo que hacemos con Mitú no es electrónica estricta ni folclor estricto como tal o como ritmos tradicionales. Yo desde niño tenía claro que lo primero es aprender los ritmos de tu pueblo, lo que tu escuchas cuando naces y lo otro es como que la música todo el tiempo es evolución. O sea es como un humano; está niño, va creciendo hasta que se hace un adulto y tiene muchos cambios. En general todo el universo tiene muchos cambios. Así mismo es la música. A raíz de eso desde niño decía 'yo no me voy a quedar aquí en Palenque, tengo que salir y conocer otras culturas, otro tipo de música'. Y eso ha hecho que esté pasando todo ésto.
¿Qué viene para Mitú después de este festival?
Sacamos el disco (Balnear), gira y seguir mostrando nuestra música al mundo entero y a toda la gente.
Comments